.
.
Brandon Sanderson, el autor de fantasía que arrasa en España
El escritor estadounidense de las populares sagas de libros de ‘El archivo de las tormentas’ y ‘Nacidos de la Bruma’ desata colas kilométricas en el Festival Celsius de Avilés
Miguel G. Casallo
Domingo, 20 de julio 2025
.
.
Por quinta vez, Brandon Sanderson (Nebraska, EE UU, 49 años) ha aterrizado en España y lo ha hecho rodeado de multitudes. Su presencia en el Festival Celsius 232, en Avilés (Asturias), ha vuelto a confirmar lo que muchos ya sabían: la fantasía épica tiene un nuevo rey, y su nombre no es Tolkien ni George R. R. Martin, sino Brandon Sanderson. Las colas se alargan desde primera hora de la mañana todos los días de esta semana en la que estará en la localidad asturiana. Firmas, charlas, fotos. Un fenómeno que no es casual.
Sanderson es el creador del ‘Cosmere’, una ambiciosa red de mundos conectados a través de distintas sagas, personajes y sistemas de magia. Hasta la fecha, suma 24 novelas publicadas dentro de este macroproyecto literario, aunque su producción total supera con creces esa cifra, llegando a los 40 libros. Las series ‘Nacidos de la bruma’ y ‘El Archivo de las Tormentas’ (ambas en la editorial Nova) son las más populares entre sus lectores. Ambas han vendido millones de copias en todo el mundo, se han traducido a decenas de idiomas y han convertido a Sanderson en uno de los grandes ‘best sellers’ de la última década, con más de 40 millones de libros vendidos.
Su historia como escritor empezó antes de tener lectores. Durante su etapa universitaria, escribió doce novelas que fueron sistemáticamente rechazadas por editoriales. Fue en 2005, con ‘Elantris’, la sexta de esas novelas, cuando logró finalmente que su voz se publicara. La crítica la recibió con entusiasmo: una fantasía política y teológica, contenida en un solo volumen, con ecos de tragedia, redención y una magia inédita. Apenas un año después llegaría su gran salto: ‘El Imperio final’, primera parte de la trilogía original de ‘Nacidos de la bruma’, una saga que mezcla revolución, mitología, robos imposibles y cenizas que caen del cielo. En este mundo oprimido, donde el Lord Legislador ha gobernado durante mil años, la esperanza llega de la mano de una joven ladrona capaz de manipular los metales que dan forma a la magia del lugar.
.
Pero Sanderson no se detuvo ahí. En 2010 publicó el primer libro de lo que será una saga de diez volúmenes: ‘El camino de los reyes’, inicio de ‘El archivo de las tormentas’. Ambientada en Roshar, un planeta azotado por tormentas colosales y habitado por pueblos que han adaptado su arquitectura y su cultura al clima, esta serie se ha convertido en uno de los pilares de la fantasía moderna. Su última entrega, ‘Viento y Verdad’, publicada en diciembre de 2024, marca el cierre del primer arco de cinco libros y ha sido recibida como un hito dentro del ‘Cosmere’, el universo que ha creado Sanderson.
.
Uno de los momentos clave en su carrera llegó tras la muerte del también legendario Robert Jordan, autor de ‘La Rueda del Tiempo’. Fue su viuda y editora, Harriet McDougal, quien eligió a Sanderson para concluir la monumental saga que Jordan dejó incompleta. El trabajo del de Nebraska fue tan respetuoso como brillante.
Una de las razones por las que Sanderson se ha hecho un lugar en el corazón de millones de lectores es su manera de entender la fantasía. Sus historias están regidas por sistemas de magia con leyes claras, límites definidos y consecuencias lógicas. A esto se le llama magia dura. La magia no lo resuelve todo, pero lo transforma todo. Cada poder tiene un coste. Cada decisión, un peso. Y en medio de esos sistemas, Sanderson construye personajes humanos, con dudas, pasados dolorosos y destinos inciertos.
.
.
En España, la devoción por Sanderson ha ido creciendo de forma constante, aunque el gran salto se produjo gracias al empuje de una comunidad online. El youtuber español Alexelcapo, conocido por su pasión lectora, fue uno de los primeros en recomendar con entusiasmo ‘Nacidos de la bruma’. Su club de lectura virtual, con directos semanales, análisis detallados y una comunidad activa, ha ayudado a miles de personas a descubrir todo el universo del Cosmere. El impacto ha sido tan grande que las editoriales en español han acelerado traducciones y lanzamientos para que coincidan con las publicaciones originales.
.
El propio Sanderson ha confesado en varias ocasiones su aprecio por el público español: «España fue de los primeros países que me invitó cuando todavía no era nadie». Ahora, cada visita suya se convierte en un acontecimiento cultural.
Con 42 millones de libros vendidos en todo el mundo, campañas de crowdfunding millonarias, adaptaciones audiovisuales en camino y una comunidad fiel que lo sigue desde todos los rincones del planeta, Brandon Sanderson es, para muchos, el narrador que ha redefinido la fantasía del siglo XXI.
.
.
.
.
.
.
.
.