.
.
Aixerrota vuelve a la vida en Getxo
Un restaurante abrirá sus puertas el 30 de julio en el simbólico inmueble tras cuatro años cerrado
.
.
Después de cuatro años cerrado y tras más de un año de reforma, el molino de Aixerrota, uno de los lugares más emblemáticos e históricos de Getxo y su comarca, abrirá sus puertas el 30 de julio. Lo hará convertido en un restaurante que mezclará lo mejor de la cocina peruana, una de las más prestigiosas del mundo, con el renombre de la vasca. Situado sobre un acantilado y con vistas al Abra, es el único edificio de estas características que conserva el municipio, construido en el siglo XVIII.
«La propuesta y el concepto gastronómico de Aixerrota es el de cocina contemporánea que se arraiga al lugar en el que estamos, y que tiene notas e influencias de la cocina peruana, a través de sus productos y de sus sabores», explica Aurora Ruiz, directora de operaciones del futuro emblema gastronómico.
.
La firma Aixerrota Grupoel10 S.L. se hizo en 2023 con el concurso público del Ayuntamiento al tratarse de un inmueble de propiedad municipal. Desde entonces ha abonado un canon mensual de 6.000 euros porque, según insisten, es la «peculiaridad del edificio» lo que les llevó a apostar por crear desde cero un restaurante. «Queremos que el molino resplandezca de la mano de la gastronomía, es una propuesta nueva y original», comenta la responsable.
.
Desde Aixerrota defienden que no hubiera tenido sentido hacerlo en otro sitio que no fuera este. Con una exitosa carrera en este mundillo, primero en Barcelona, y después en Perú, el empresario Marcos Contreras quiso recuperar el edificio después de ver el deterioro que sufría. Y decidió apostar por los mejores para hacerlo. El chef ejecutivo será José Olave, formado en el Basque Culinary Center y en varios estrellas Michelin. Ha labrado su trayectoria en el grupo Acurio con más de 60 restaurantes de alta cocina peruana por todo el mundo.
.
Ha trabajado en San Francisco y Barcelona, entre otros. Ha sido el chef ejecutivo del Yakumanka de la ciudad condal y su último trabajo para este grupo es precisamente estar al frente de la cocina del restaurante que la cadena ha abierto hace poco en Atenas.
.
El restaurante Aixerrota está ultimando estos días el proceso de selección del resto del equipo. «Queremos conseguir gente que comparta nuestros valores, la ilusión por un proyecto innovador y creativo en el que se junta cocina, arte…», apuntan.
.
.
.
.
Cuando esté abierto, la cocina atenderá de 11.00 a 23.00 horas con una opción más reducida, aunque es cierto que el comedor principal con carta cubrirá un horario habitual de comidas y cenas. El restaurante estará disponible de miércoles a domingo.
.
Los lunes y martes dará la opción a empresas de acoger eventos corporativos y gastronómicos privados. «Hay un perfil de empresario que quiere un lugar tranquilo, conversar y todo en un ambiente con un gran servicio y discreción», explican. De hecho, el comedor tiene una serie de reservados precisamente para las reuniones más íntimas.
.
No se olvidan tampoco de querer ser un referente para el turismo que cada vez más visita Getxo. «Junto a la propuesta gastronómica de alta calidad que se sostiene por sí sola, ofrecemos disfrutar de un edificio histórico», insisten. El Ayuntamiento getxotarra, propietario del edificio, ha aprovechado la futura apertura para mejorar el exterior –llevaba cinco años cerrado– y ejecutar tareas de impermeabilización en las paredes y en la fachada. Las obras se centraron en limpiarlo, aislar el frente y las juntas.
.
En enero de 2021 cerró sus puertas el restaurante Cubita, imagen del Molino durante tres décadas. El Ayuntamiento trató de ponerlo de nuevo en el mercado rápidamente, pero no tuvo suerte. El primer concurso del edificio de más de 500 metros cuadrados quedó desierto. A la segunda convocatoria el Consistorio mejoró las bases y asumió hacerse cargo de los problemas de la estructura con humedad.
.
.
.
.
.
.
.