.

.

El mejor panadero del mundo te pide que dejes de comprar el pan en estos dos establecimientos: es por tu bien

.

Varios panes en una panadería. / Westend61

Domi Vélez te ayuda a identificar un pan de primer nivel

Madrid

.

.

.

Hace ya varios años, concretamente en 2021, Domi Vélez se consagraba como el mejor panadero del mundo después de proclamarse campeón de la World Baker 2021.

.

Una competición, organizada por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería, que premia tanto al mejor panadero como al mejor pan del mundo. Y todo ello en varios aspectos clave que nos ayudan a distinguir un plan mediocre de otro de primer nivel.

.

Desde su imagen visual hasta su forma y aspecto pasando por su greña y estructura, su cocción, su crujencia, su aroma o su sabor. Y en base a todos estos parámetros llegaron a la conclusión de que no había nadie en el mundo capaz de replicar la técnica del sevillano.

.

Después de toda una vida en el horno, el de Lebrija (Sevilla) se convertía en el segundo español en conseguir este galardón después de que Jordi Morera lo lograra en 2017. En declaraciones a Televisión Española (TVE), reconocía que su secreto pasaba por aunar ciencia, innovación, tradición, desarrollo, y llevarlo a la panadería española. El andaluz tiene claro cómo hacer un pan perfecto y, por consiguiente, distinguir uno de buena calidad de otro mediocre.

Hay una gran diferencia entre ambos

.

Así lo ha demostrado recientemente en su cuenta de Instagram, donde ha dado las claves para diferenciar entre un pan de primer nivel de otro mediocre. En primer lugar, Domi Vélez nos pide que nos fijemos en el color del producto.

.

Un pan que se ha hecho en una panadería siempre tendrá un aspecto caramelizado que no podrá replicar el que podríamos comprar en una gasolinera o un supermercado: «La caramelización le da ese toque crujiente a la corteza. Aquí se demuestra que hay una caramelización que le va a dar un sabor espectacular».

.

.

.

El pan: ¿ángel o demonio? con Aurora Cíd

 
00:00:0015:42

En segundo lugar debes fijarte en la miga. Principalmente porque la miga de un pan de primer nivel huele a auténtico cereal y el de un pan mediocre a levadura y aditivos, con todo lo que ello conlleva: «Esto tiene aditivos como para parar un barco y son bastante peligrosos. Un pan blanco esta mal cocido y tiene la levadura tal cual. Luego, cuando llega a la tripa, el gas se queda el estomago y se hincha».

«Dejen de comprar el pan en gasolineras y supermercados»

Por todo ello, el panadero recomienda que apostemos de pan de primer nivel y que dejemos de comprarlos más allá de la panadería: «Déjense ya de cachondeo y dejen de comprar el pan de gasolineras y los supermercados». A pesar de que algunos supermercados ya han comenzado a contratar a panaderos locales para que se encarguen de la producción de este alimento, todavía son muchos los que ofrecen productos demasiado pobres.

.

Principalmente porque no cuentan con los recursos y el tiempo que sí que tiene una panadería local. Por lo tanto, y en caso de que quieras disfrutar de un buen pan que acompañe a tus comidas, lo ideal es ir más allá de lo convencional. Puede que sean algo más caros pero, a la larga, tu cuerpo te lo agradecerá.

.

.

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto de vista. En sus reportajes trata de mostrar el futuro que viene haciendo hincapié en temas como la sostenibilidad o el medioambiente, entre otros. También he hecho podcast como ‘Cacharradas’, streams en nuestro canal de Twitch y vídeos en TikTok.

.

.

.

.

.

· Link

.

.

.

.

.

.