.
.
La «ilusión» del debutante Arenas
Los rojinegros se estrenan en Primera Federación con la coyuntura de disputar media temporada en Gobela y la otra mitad en Fadura
.
.
Peru Olazabal
Miércoles, 27 de agosto 2025
.
.
.
El Arenas se estrenará este domingo en Primera Federación.
.
El cuadro getxotarra lo hará con la misma ambición, ilusión, dinamismo y juventud que le llevaron a ser campeones de su grupo de Segunda Federación el curso pasado.
.
Aunque con cambio en el banquillo tras la salida de Ibai Gómez al Andorra. Ahora le sustituye en el cargo Jon Erice en lo que es una apuesta continuista por parte del club.
.
.
Los rojinegros se presentan en esta categoría de bronce con el equipo más joven, exceptuando filiales, con una media de edad que no alcanza ni siquiera los 23 años de edad.
.
Actualmente, los de la Margen Derecha cuentan con 21 efectivos en plantilla. Sin embargo, Óscar Sampayo, director deportivo, adelanta que «de aquí al viernes tendremos ya los 22 o los 23 jugadores que queríamos desde el principio».
.
.
«Teniendo en cuenta que seguramente seamos el presupuesto 37 o 38 de la categoría, estoy muy contento con la plantilla y tengo ganas de que empiece la temporada para que demuestren lo buenos futbolistas que son», amplía.
.
Desde luego, las mayores limitaciones que se ha encontrado la secretaria técnica son las económicas.
.
Sampayo sostiene que «ha habido jugadores que prefirieron el dinero al proyecto y nos hemos quedado con los que han apostado fuerte por nosotros».
La plantilla
Porteros: Anartz Peña, Oier Gastesi, Joel Jarauta.
Defensas: Eneko Zabaleta, Jon Sillero, Paul Álvarez, Galder Herranz, Christian Mutilva, Santi Borikó, Ander Sustatxa y Pablo García.
Centrocampistas: Mikel Zabala, Fabian Messina, Diego Lamadrid, Adrián Verde y Álex Hidalgo.
Delanteros: Urko Collado, Julen Lartitegi, Carlos Mattheus, Ángel Troncho y Jorge Luis.
Pese a la marcha de Ibai Gómez, el Arenas ha querido seguir por la misma línea que tan buenos frutos le dio la campaña pasada.
En ese sentido, el director deportivo indica que «el perfil del míster es similar, queríamos un proyecto continuista, Jon Erice tiene matices que no tiene Ibai, pero coinciden en el estilo de juego, la presión alta y tratar de ser dominantes con balón».
.
Asimismo, han seguido apostando por la juventud firmemente. Si el año pasado, la edad media de la plantilla era de 22,9 años, esta vez tampoco llega a los 23 años. Solo tres de los 21 jugadores son nacidos en el anterior siglo.
.
Desde luego, el objetivo del Arenas, con la humildad que le marca su presupuesto, no puede ser otro que el de lograr la permanencia.
Aunque Sampayo incide en que «al margen de la permanencia, el objetivo que debe tener el Arenas es disfrutar de una categoría muy exigente, que a la vez es preciosa».
.
Gracias a la juventud del plantel y a ser un club debutante en esta categoría, «tenemos una ilusión y una ambición máxima», asevera el director deportivo.
.
.
.
La importancia de Gobela
Un factor realmente a tener en cuenta será el cambio de campo que experimentarán los rojinegros a mitad de curso.
.
.
La Primera Federación no permite jugar a los equipos en hierba artificial, aunque concede una moratoria de seis meses para cambiar el césped.
.
.
Una coyuntura que aprovechará el Arenas para jugar en Gobela la primera vuelta y después pasará a disputar sus partidos como local en Fadura.
.
Un campo en el que el Ayuntamiento de Getxo invertirá más de un millón de euros para adaptarlo a las exigencias de esta liga.
.
Óscar Sampayo reconoce que «un porcentaje alto» de conseguir la salvación pasa por sumar el máximo número de puntos posibles en Gobela.
.
Un estadio de condiciones muy particulares donde el pasado curso solo concedieron dos derrotas. Aunque tampoco teme por la adaptación que tendrán que hacer en enero a Fadura.
.
«Las once renovaciones no son casualidad, son jugadores que se adaptaron muy bien al cambio de superficie de jugar en Gobela y en campos de hierba natural fuera». «No tenemos ningún miedo en eso, nos vamos a aclimatar bien seguro», zanja.
Barakaldo y Bilbao Athletic se suman a entradas a 15 euros
Dieciséis de los veinte clubes del Grupo I de Primera RFEF han alcanzado un acuerdo para vender a sus rivales entradas a 15 euros. Se han sumado a la iniciativa el Barakaldo y el Bilbao Athletic.
.
El Arenas no lo ha hecho. Su presidente,Gorka Zurinaga, explicó a EL CORREO que es por un problema de aforo. En Gobela entran 1.221 personas y tiene 700 socios. «No nos podemos sumar a nivel general, pero hemos dejado claro que estamos dispuestos a hacerlo a nivel particular y de forma recíproca con otros clubes».
.
.
.
.
.
.
.
.